Sandra Bermejo, Las Palmas, octubre 1964; desde joven, me sentí atraída por conocer la Naturaleza, y estudié Ciencias Biológicas; y teatro, como vehículo para conectar con la esencia de la vida como juego. A partir de los 30 años, con la crianza de 3 hij@s, comienzo con el propio trabajo personal, una necesidad que me lleva a tomar contacto con distintas escuelas de autoconocimiento y a encontrarme con la Antroposofía.

A los 40 años termino mi formación en Trabajo Biográfico, abro consulta en Gran Canaria como asesora en desarrollo personal con la Biografía, y comienzo a desarrollar talleres para dar a conocer y trabajar con esta herramienta de vida por varias islas y la península. Estudio y desarrollo un método propio de investigación corporal a través de la Euritmia, un arte de expresión corporal con movimientos arquetipo. Colaboro en distintas iniciativas de escuelas Waldorf trabajando con maestras, padres y madres para su autoconocimiento. Realizo charlas y talleres en distintas iniciativas sociales como Cáritas, colegios públicos y privados, asociaciones de mujeres, de desarrollo espiritual  y de educación.

Gesto y llevo a cabo una formación de 3 años en Trabajo Biográfico conjuntamente con compañeras de ATBOAE (www.trabajobiografico.es). Aporto formación en otras iniciativas para formar maestr@s Waldorf (en Lanzarote y Gran Canaria), y trabajadores biográficos (para El Fruto de la Rosa, Madrid).

Actualmente formo equipo con Consuelo Balaguer, colega con quien comparto formaciones. Y estoy siempre abierta a seguir colaborando, investigando y profundizando…

“Me mueve entender el significado de las cosas, el para qué…El conocimiento de las leyes biográficas me ha dado centro en la vida, y disfruto compartiéndolo ”.

Consuelo Balaguer, Castellón, marzo 1970. Me formé como Educadora Social en la UAB, mi visión de la educación siempre ha estado ligada al ámbito social como vehículo de transformación y a las personas adultas. Empecé a encontrarme conmigo misma gracias a mi crisis de los 28 años, ahí inicié la formación en terapia Gestalt, más tarde me especialicé en niños y niñas con el Máster en Gestalt infantil. Practitioner en PNL (Programación NeuroLingüística). TASOC y formada en Pedagogía Waldorf. Formada durante tres años como trabajadora biográfica. Co-fundadora y presidenta desde 2014 hasta 2020 de la iniciativa socio-educativa Vent de Llevant. Co-fundadora del centro Miscelánea en 2001, un espacio compartido donde el autoconocimiento y las relaciones humanas ocupan el centro.

Llevo acompañando procesos de desarrollo personal y facilitando el autoconocimiento de las personas desde 2003. Cuando me di cuenta que la educación de los hijos e hijas pasaba primero por la de los adultos, inicié el proyecto “Escuela de Familias”, en el que llevo ya 12 años. Co-creadora de un grupo de acompañamiento emocional para niños y niñas de 2 a 12 años con el que aprendí a observarlos y comprenderlos profundamente.

Desde hace ocho años dirijo proyectos para el desarrollo de la inteligencia emocional, dirigidos a maestros y maestras, familias y monitores de comedor en diferentes centros educativos públicos y privados y en asociaciones de crianza. Consultora en desarrollo personal y liderazgo organizacional consciente desde hace 7 años.

Comprometida desde los 26 años de edad con mi propio trabajo de autoconocimiento.

“Muy pronto descubrí que yo era mi propia herramienta. Desde entonces, mi propósito de vida es facilitar en las personas este descubrimiento también. El motor de la transformación personal y social, soy yo misma”.